domingo, 26 de agosto de 2012


SEMANA 1: DEL 20 AL 24 DE AGOSTO DEL 2012.
BIENVENIDA  A LA ASIGNATURA C.T.S.Y VALORES I.
Saludos a todos:
Luego de haber socializado las intenciones formativas de la asignatura de CTSyV 1, durante una semana interrumpida por las inscripciones y el acomodo de los grupos, durante este periodo iniciaremos con el desarrollo del tema integrador definido para el 1er semestre por la Academia del plantel, y cuyo título es "alimentacion". Por tal razón, realizaremos lo siguiente::

















En forma individual responderemos a las siguientes interrogantes: ¿Qué entendemos por los términos Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores?; ¿Cómo identificamos a la ciencia y a la tecnología en nuestro entorno social y personal, con respecto a l tema integrador denominado alimentacion?; ¿Cómo se manifiestan ante nosotros el desarrollo de la ciencia y la tecnología?; ¿Qué ejemplos del desarrollo científico-tecnológico podemos describir? Se organizará una sesión general para expresar las respuestas. Como tarea, desarrollarán una síntesis titulada "Orígenes de la ciencia y la tecnología y su desarrollo a través del tiempo".
Conformaremos equipos de cinco personas y nos pondremos de acuerdo para definir el concepto de "DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA ALIMENTACION"; luego, en forma individual haremos una representación gráfica de cómo visualizamos el desarrollo sustentable y la socializaremos ante el grupo.
En equipo, se elaborará una matriz de concentración y clasificación de términos que hayan identificado sobre C - T - S - V; posteriormente, establecerán desde su perspectiva la relación CIENCIA+TECNOLOGÍA sobre la SOCIEDAD y la aplicación de VALORES, PARA ALIMENTARNOS MEJOR.
Espero sus sintesis en este espacio y les recuerdo que el aprendizaje sólo se da si lo compartimos entre todos.


SEMANA 2: DEL 27 AL 29 DE AGOSTO DEL 2012.
Introducción a la alimentación.

Saludos a todos:
Iniciaremos con el desarrollo del tema integrador definido para el 1er semestre por la Academia del plantel, y cuyo título es "alimentacion". Por tal razón, realizaremos lo siguiente:




En forma
Conformaremos equipos de cinco personas y nos pondremos de acuerdo para definir el concepto de "DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA ALIMENTACION"; luego, en forma individual haremos una representación gráfica de cómo visualizamos el desarrollo sustentable y la socializaremos ante el grupo.
En equipo, se elaborará una matriz de concentración y clasificación de términos que hayan identificado sobre Desarrollloo sustentable, historicidad, cultura y sociedad
En individual, elaborarán un resumen extraído de la siguiente dirección : http://ays.ecoportal.net/content/view/full/224.
Otras Actividades  desarrolladas y extractadas en el cuaderno de jane Collins:  examen de diagnostico, rubrica del periodo, introducción a la alimentación, comida chatarra, substancias escenciales para la vida humana, entrvistas, glosario de alimentación, trabajo final de la primera unidad: propuesta de una comida balanceada en el desayuno, comida y cena.
Introducción y  historia de la alimentación.
2. http://www.alimentacionsana.
com.ar/informaciones/Chef/arte.htm
3. http://www.consumaseguridad.com/web/es/normativa_leg
al/2004/05/10/12250.php
4. http://www.consumer.es
5. http://www.geocities.com/umsada/trabajoar6.htm

Espero sus comentarios en este espacio y les recuerdo que el aprendizaje sólo se da si se comparte entre todos

SEMANA 3: DEL 3 AL 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012.
Historia de la alimentación.

Saludos jóvenes:
Una vez que se ha visualizado la concepción sobre el "Desarrollo Sustentable", podremos entrar de lleno a realizar actividades sobre el tema integrador (Tecnología), conducentes a reflexionar sobre qué podemos hacer para la conservación del ambiente.
INDIVIDUAL: Realizaremos un ejercicio de análisis introspectivo sobre la visualización de "Nuestro ambiente presente" y "Nuestro ambiente futuro", el cual representaremos gráficamente en la libreta y haremos un texto descriptivo del mismo.
Cultura de la alimentación, alimentación y sociedad y  desarrollo sustentable en materia alimenticia.
.
Suerte en la semana.

Saludos.

SEMANA 4: DEL 10  AL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2012.
Cultura de la alimentación, y desarrollo sustentable de la materia organica.

Saludos:
durante la presente semana se desarrollarán las siguientes actividades:
GRUPAL: Distribución (2 estudiantes por tema), para socializarlos a través de un panel de expertos:
INDIVIDUAL: Desarrollar el ejercicio (alterno) sobre "introducción a la salud"
INDIVIDUAL: Desarrollar en lo presencial el ejercicio personal sobre Hábitos, conductas, responsabilidad, cultura,
accionesGRUPAL/EQUIPO: Desarrollo del panel de expertos con los temas distribuidos. Sesión de preguntas y respuestas.
Saludos y participemos activamente en las actividades del Mes de la Patria.
6. http://www.medigraphic.com/pdfs/pediat/sp-
2002/sp026a.pdf#search='alimentos%20chatarra'
Adicción a los Alimentos “chatarra” en niños y adultos
(Junk food addiction in children and adults). Autores:
Leopoldo Vega Franco, María del Carmen Iñárritu
7. http://www.tabascohoy.com/notas/notas.php?nid=73065

SEMANA 5: DEL 17 AL 21 DE SEPTIEMBRE DEL 2012.
INTRODUCCIÓN A LA SALUD
Saludos jóvenes:
Esta semana es principalmente de evaluación del primer periodo. Para ello, deberán evidenciar las actividades realizadas y los productos generados durante el mismo.
INDIVIDUAL: Los elementos de evaluación que presentarán a partir del lunes, son los que se dieron a conocer la semana pasada.
INDIVIDUAL: Políticas, acciones, sociedad, educación y difusión
GRUPAL: Por otra parte, llevaremos a cabo un debate grupal al final de la semana, sobre las noticias trabajadas en los equipos y de ellas obtendremos las conclusiones sobre las implicaciones de la ciencia y la tecnología sobre la sociedad y el desarrollo sustentable.
Asegurense de cumplir con la evaluación. Suerte.

8. http://www.zonadiet.com/nutricion/funcion.htm
9. http://www.zonadiet.com/nutricion/funcion.htm
10. www.agrohispano.com
11. www.alimentacion-sana.com.ar
12. www.artehistoria.com
13. www.atlantisbcn.com
14. www.contactopyme.gob.mx
15. www.cookaround.com




SEMANA 6: DEL 24 AL 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2012.
HÁBITOS, CONDUCTAS, RESPONSABILIDAD, CULTURA,
ACCIONES


Saludos:
Se inicia el 2do. period de evaluación, y para seguir con las actividades CTSyV orientadas al desarrollo sustentable, abordaremos el estudio del recurso "AGUA" como elemento fundamental para la vida. Para ello, se realizarán las siguientes actividades:
INDIVIDUAL: Desarrollo del proyecto personal ¿Cómo puedo contribuir a conservar el ambiente?, mediante la elaboración del ejercicio sobre CONSUMO PERSONAL DE AGUA.
GRUPAL: Socialización en plenaria de los resultados obtenidos del cuestionario sobre los aspectos relacionados con Políticas, acciones, sociedad, educación y
difusión
INDIVIDUAL: Para visualizar qué tanto sabemos sobre el recurso agua, cada estudiante elaborará un dibujo en su libreta sobre la idea que tenga en relación con el "Ciclo del agua o hidrológico".
Una vez terminado el dibujo, escucharán la canción "El chorrito" y deberán registrar el recorrido del agua que ahí se describe. Posteriormente, escucharán la canción "Mi agüita amarilla y elaborarán un dibujo sobre el recorrido del agua descrito en la melodía.
Finalmente, hacen una comparación entre los dibujos y el texto descriptivo, identifican las diferencias y reflexionan sobre ellas. De la reflexión, hacen una descripción escrita en su libreta.
16. www.edadmedia.org
17. www.edomexico.gob.mx
18. www.eluniversal.com
19. www.historiaviva.org
20. www.jimena.com
21. www.lafacu.com
22. www.nutriverde.com.ar
5. http://www.niehs.nih.gov/external/espanol/a2z/home.htm
6. http://www.tuotromedico.com/temas/embarazo_adolescen
cia.htm#0
7. http://www.unicef.org/spanish/ffl/09/4.htm
8. http://www.vihsida.cl/paginas/028.html#Anchor-58267
9. www.salud.gob.mx/


SEMANA 7: DEL 1 AL 5 DE OCTUBRE DEL 2012.
POLÍTICAS, ACCIONES, SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y
DIFUSIÓN


Saludos a todos:
1.- Realizar la 2da. parte del proyecto individual sobre "Consumo personal de agua".
2.- Realizar consulta bibliográfica/electrónica sobre:
Distribución del agua (mundial, nacional, regional, etc)
Principales usos del agua (doméstico, agrícola, industrial, etc)
3.- Buscar una noticia relacionada con los problemas asociados con el agua.
http://es.wikipedia.org/wiki/Salud
http://med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_adolescen
cia.html
2. http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/proyectos/ecos/lig
as/etapa4.htm
3. http://www.aciprensa.com/sida/ocho.htm
4. http://www.fase.es/vih01.htm
SEMANA 8: DEL 8 AL 12 DE OCTUBRE DEL 2012.
EL ORIGEN DE LA VIDA
 LA VIDA EN EL PLANETA

Saludos Jóvenes:
Por causas de fuerza mayor no pude publicar las actividades de la Semana 11, aunque ellas les fueron notificadas con anticipación el día 3 de Noviembre, mismas que consisten en el inicio de 3er periodo de evaluación, arrancando con un ejercicio Web Quest dirigido al "Cambio climático". En este ejercicio deben integrar equipos de seis personas y asumir los roles ahí descritos.
Para esta semana que inicia, desarrollarán actividades a base de tareas y trabajos de consulta, debido a la necesidad de trasladarme a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a la Reunión Regional de presentación de innovaciones a los programas de las carreras 2011. Por esa razón no estaré trabajando con ustedes de Martes a Jueves, mientras tanto se harán las siguientes actividades:
INDIVIDUAL: Plasmar en su libreta un esquema (dibujo o impreso) del CICLO DEL CARBONO.
INDIVIDUAL: Hacer una consulta bibliográfica y/o electrónica sobre la interpretación del CICLO DEL CARBONO, el EFECTO INVERNADERO y el CALENTAMIENTO GLOBAL y hacer un trabajo escrito en su libreta para revisión.
EQUIPO: Continuar con el desarrollo del ejercicio Web Quest "Cambio Climático".
Saludos y continuaremos trabajando juntos el próximo viernes.
1. http://iris.cnice.mecd.es/biosfera/alumno/4ESO/evol
ucion/contenidos.htm
2. http://www.cambioclimaticoglobal.com








SEMANA 9: DEL 15 AL 19 DE OCTUBRE DEL 2012.


RECURSOS NATURALES.

Saludos muchachos:
Espero estén disfrutando su descanso con motivo del Día de la Revolución. Entramos en la recta final del semestre y se siguen presentando interrupciones en las actividades académicas.
Para esta semana se tiene contemplado abordar las ACCIONES DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL ante el fenómeno del cambio climático; por ello, habremos de realizar lo siguiente:
MARTES: Como se acordó el viernes pasado, se analizará en forma grupal el CICLO DEL CARBONO y se establecerá su relación con el EFECTO INVERNADERO y el CALENTAMIENTO GLOBAL.
MARTES: Se distribuirán por equipos los siguientes temas: 1.- INFORME BRUNDTLAND; 2.- CUMBRE DE RÍO DE JANEIRO (Brasil 1992); 3.- PROTOCOLO DE KIOTO (Japón 1997); 4.- PANEL INTERGUBERNAMENTAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO (IPCC); 5.- CUMBRE MUNDIAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO COP 16 (Cancún, México 2010). Para su exposición a manera de conferencia o en panel de expertos ante el grupo el jueves y viernes.
JUEVES - VIERNES: Exposición de los temas asignados.
NO OLVIDEN CONTINUAR CON LOS TRABAJOS DEL EJERCICIO Web Quest "CAMBIO CLIMÁTICO".
3. http://www.ecoportal.net
4. http://www.monografias.com


SEMANA 10: DEL 19 AL 26 DE OCTUBRE DEL 2012.




INTRODUCCIÓN A LA CONTAMINACIÓN.
FORMAS DE CONTAMINACIÓN.
Saludos compañeros:
Entramos a la penúltima semana del periodo semestral y prácticamente la finalización del primer curso CTSyV. Por ello, durante este lapso de tiempo realizaremos las siguientes actividades:
EQUIPO/GRUPAL: Continuaremos con el ciclo de conferencias (exposiciones) con los temas asignados a los equipos, relacionados con las acciones que ha llevado a cabo la comunidad internacional ante el fenómeno del cambio climático.
GRUPAL: Dinámica para generar una visión gráfica de las "CAUSAS" y de las "CONSECUENCIAS" del cambio climático, a partir de la elaboración de dibujos individuales y su socialización en forma grupal.
GRUPAL: Desarrollo de una clasificación conceptual sobre las CAUSAS y las CONSECUENCIAS del cambio climático, utilizando un esquema de dos columnas.
NO OLVIDEN, PRÓXIMA SEMANA LA EVALUACIÓN DEL PERIODO TOMANDO COMO BASE EL EJERCICIO WEB QUEST "CAMBIO CLIMÁTICO".
1. http://www.andinia.com


SEMANA 11: DEL 29 AL 2 DE NOVIEMBRE DEL 2012.

ACCIONES PRO MEDIO AMBIENTE.



Saludos jóvenes:
Esta semana es la última del periodo semestral, tiempo en el que trataremos de hacer el cierre y evaluación del tercer periodo. Para ello, realizaremos lo siguiente:
GRUPAL: Terminaremos la actividad relacionada con la esquematización conceptual de las CAUSAS - CONSECUENCIAS del fenómeno ambiental del cambio climático.
EQUIPO/GRUPAL: Exposición de los resultados y productos del ejercicio Web Quest denominado Cambio Climático, mismos que se refieren a la elaboración de un CARTEL, el diseño de un TRÍPTICO, la redacción de una NOTA PERIODÍSTICA, y la argumentación de un DISCURSO, como resultado de los papeles asumidos por cada integrante del equipo.
IMPORTANTE: Durante los días 8, 9 y 10 de Diciembre recibiremos la visita de un organismo evaluador para el ingreso del plantel al Sistema Nacional de Bachillerato, por lo que debemos atenderlos de la mejor manera.
Si no alcanzamos a cerrar y evaluar el periodo, lo haremos durante la próxima semana.
2. http://www.forjadoresambientales.cl
3. http://www.ine.gob.mx

SUERTE.




SEMANA 12: DEL 5 AL 9 DE NOVIEMBRE DEL 2012.



 LA RELACIÓN COMUNIDAD- ECOSISTEMA.
 ECOSISTEMA: ESTRUCTURA Y DELIMITACIÓN


Saludos jóvenes:
Esta semana es la última del periodo semestral, tiempo en el que trataremos de hacer el cierre y evaluación del tercer periodo. Para ello, realizaremos lo siguiente:
GRUPAL: Terminaremos la actividad relacionada con la esquematización conceptual de las CAUSAS - CONSECUENCIAS del fenómeno ambiental del cambio climático.
EQUIPO/GRUPAL: Exposición de los resultados y productos del ejercicio Web Quest denominado Cambio Climático, mismos que se refieren a la elaboración de un CARTEL, el diseño de un TRÍPTICO, la redacción de una NOTA PERIODÍSTICA, y la argumentación de un DISCURSO, como resultado de los papeles asumidos por cada integrante del equipo.
IMPORTANTE: Durante los días 8, 9 y 10 de Diciembre recibiremos la visita de un organismo evaluador para el ingreso del plantel al Sistema Nacional de Bachillerato, por lo que debemos atenderlos de la mejor manera.
Si no alcanzamos a cerrar y evaluar el periodo, lo haremos durante la próxima semana.
2. http://www.forjadoresambientales.cl
3. http://www.ine.gob.mx

SUERTE.




SEMANA 13: DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE DEL 2012.
CÓMO EL HOMBRE HA CAMBIADO A LA NATURALEZA.

 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL.



Saludos jóvenes:
Esta semana es la última del periodo semestral, tiempo en el que trataremos de hacer el cierre y evaluación del tercer periodo. Para ello, realizaremos lo siguiente:
GRUPAL: Terminaremos la actividad relacionada con la esquematización conceptual de las CAUSAS - CONSECUENCIAS del fenómeno ambiental del cambio climático.
EQUIPO/GRUPAL: Exposición de los resultados y productos del ejercicio Web Quest denominado Cambio Climático, mismos que se refieren a la elaboración de un CARTEL, el diseño de un TRÍPTICO, la redacción de una NOTA PERIODÍSTICA, y la argumentación de un DISCURSO, como resultado de los papeles asumidos por cada integrante del equipo.
IMPORTANTE: Durante los días 8, 9 y 10 de Diciembre recibiremos la visita de un organismo evaluador para el ingreso del plantel al Sistema Nacional de Bachillerato, por lo que debemos atenderlos de la mejor manera.
Si no alcanzamos a cerrar y evaluar el periodo, lo haremos durante la próxima semana.
1. http://www.cambioclimaticoglobal.com
2. http://www.jmarcano.com/nociones/bioma.html
3. http://www.jmarcano.com/nociones/bioma/biomes.ht
ml#listado
escolares.cl/natural/cnaturales/comun_biolo.htm
SUERTE.
SEMANA 14: DEL 26 AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2012.
-LEYES Y POLÍTICAS AMBIENTALES GENERALES
ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DE PROTECCIÓN
-AL AMBIENTE.





Saludos jóvenes:
Esta semana es la última del periodo semestral, tiempo en el que trataremos de hacer el cierre y evaluación del tercer periodo. Para ello, realizaremos lo siguiente:
GRUPAL: Terminaremos la actividad relacionada con la esquematización conceptual de las CAUSAS - CONSECUENCIAS del fenómeno ambiental del cambio climático.
EQUIPO/GRUPAL: Exposición de los resultados y productos del ejercicio Web Quest denominado Cambio Climático, mismos que se refieren a la elaboración de un CARTEL, el diseño de un TRÍPTICO, la redacción de una NOTA PERIODÍSTICA, y la argumentación de un DISCURSO, como resultado de los papeles asumidos por cada integrante del equipo.
IMPORTANTE: Durante los días 8, 9 y 10 de Diciembre recibiremos la visita de un organismo evaluador para el ingreso del plantel al Sistema Nacional de Bachillerato, por lo que debemos atenderlos de la mejor manera.
Si no alcanzamos a cerrar y evaluar el periodo, lo haremos durante la próxima semana.
4. http://www.monografias.com
5. http://www.quanta.net.py/userweb/apocalipsis/Bosq
ues/body_bosques.html
6. http://www.soluciones

SUERTE.
SEMANA 15: DEL 3 AL 7 DE DICIEMBRE DEL 2012.
-COMISIÓN PARA LA COOPERACIÓN AMBIENTAL DE
AMÉRICA DEL NORTE
Saludos jóvenes:
Esta semana es la última del periodo semestral, tiempo en el que trataremos de hacer el cierre y evaluación del tercer periodo. Para ello, realizaremos lo siguiente:
GRUPAL: Terminaremos la actividad relacionada con la esquematización conceptual de las CAUSAS - CONSECUENCIAS del fenómeno ambiental del cambio climático.
EQUIPO/GRUPAL: Exposición de los resultados y productos del ejercicio Web Quest denominado Cambio Climático, mismos que se refieren a la elaboración de un CARTEL, el diseño de un TRÍPTICO, la redacción de una NOTA PERIODÍSTICA, y la argumentación de un DISCURSO, como resultado de los papeles asumidos por cada integrante del equipo.
IMPORTANTE: Durante los días 8, 9 y 10 de Diciembre recibiremos la visita de un organismo evaluador para el ingreso del plantel al Sistema Nacional de Bachillerato, por lo que debemos atenderlos de la mejor manera.
Si no alcanzamos a cerrar y evaluar el periodo, lo haremos durante la próxima semana.
FUENTES DE INTERNET
4. http://www.monografias.com
5. http://www.quanta.net.py/userweb/apocalipsis/Bosq
ues/body_bosques.html
6. http://www.soluciones

SUERTE.
SEMANA 16: DEL 10 AL 14 DE DICIEMBRE DEL 2012.
-LEGISLACIÓN LOCAL: PROGRAMA ESTATAL DE
PROTECCIÓN AL AMBIENTE DEL ESTADO DE BAJA
CALIFORNIA.
Saludos jóvenes:
Esta semana es la última del periodo semestral, tiempo en el que trataremos de hacer el cierre y evaluación del tercer periodo. Para ello, realizaremos lo siguiente:
GRUPAL: Terminaremos la actividad relacionada con la esquematización conceptual de las CAUSAS - CONSECUENCIAS del fenómeno ambiental del cambio climático.
EQUIPO/GRUPAL: Exposición de los resultados y productos del ejercicio Web Quest denominado Cambio Climático, mismos que se refieren a la elaboración de un CARTEL, el diseño de un TRÍPTICO, la redacción de una NOTA PERIODÍSTICA, y la argumentación de un DISCURSO, como resultado de los papeles asumidos por cada integrante del equipo.
IMPORTANTE: Durante los días 8, 9 y 10 de Diciembre recibiremos la visita de un organismo evaluador para el ingreso del plantel al Sistema Nacional de Bachillerato, por lo que debemos atenderlos de la mejor manera.
Si no alcanzamos a cerrar y evaluar el periodo, lo haremos durante la próxima semana.
FUENTES INTERNET:
1. http://cirios.conanp.gob.mx/
2. http://portal.semarnat.gob.mx/semarnat/portal/
3. http://www.bajacalifornia.gob.mx/ecologia/needsrep
ort2004.pdf

SUERTE.
SEMANA 17: DEL 17 AL 21 DE DICIEMBRE  DEL 2012.
INSTITUTO MEXICANO DE TECNOLOGÍA DEL AGUA.
Saludos jóvenes:
Esta semana es la última del periodo semestral, tiempo en el que trataremos de hacer el cierre y evaluación del tercer periodo. Para ello, realizaremos lo siguiente:
GRUPAL: Terminaremos la actividad relacionada con la esquematización conceptual de las CAUSAS - CONSECUENCIAS del fenómeno ambiental del cambio climático.
EQUIPO/GRUPAL: Exposición de los resultados y productos del ejercicio Web Quest denominado Cambio Climático, mismos que se refieren a la elaboración de un CARTEL, el diseño de un TRÍPTICO, la redacción de una NOTA PERIODÍSTICA, y la argumentación de un DISCURSO, como resultado de los papeles asumidos por cada integrante del equipo.
IMPORTANTE: Durante los días 8, 9 y 10 de Diciembre recibiremos la visita de un organismo evaluador para el ingreso del plantel al Sistema Nacional de Bachillerato, por lo que debemos atenderlos de la mejor manera.
Si no alcanzamos a cerrar y evaluar el periodo, lo haremos durante la próxima semana.
4. http://www.cec.org/who_we_are/index.cfm?varlan=e
spanol
5. http://www.imta.mx/imta-frames.phtml
SUERTE:  EN TU SIGUIENTE C.T.S.Y VALORES II.

No hay comentarios:

Publicar un comentario